University Programs Knowledge Base

cancel
Showing results for 
Show  only  | Search instead for 
Did you mean: 

University Programs Knowledge Base

Labels

Discussions

Sort by:
Este es un teclado que tiene como propósito ayudar a las personas con problemas motrices, específicamente en las manos. Existen programas de diseño como photoshop o autocad en los cuales se puede ahorrar tiempo usando los macros con el teclado en lugar de usar el mouse para todo. KES tiene el propósito de ayudar a hacer más rápido el uso de estos programas y también ayudar a las personas con problemas motrices ya que con solo pulsar un botón será lo mismo que utilizar una combinación de los mismos. KES tiene la misión de agilizar el uso de macros en programas que conviene, aparte de el apoyo ofrecido a las personas con dificultades motrices. Enlace al video KES - YouTube
View full article
Getting Started with the NXP CUP These pages help you with the question of how to achieve the goal of creating an autonomous vehicle that quickly navigates around a track (timed race) and solves precision tasks (Figure 8, Speed limit zone, Obstacle avoidance) What is a Microcontroller? For information on what a microcontroller is head to the microcontrollers article. Getting Started - Learn to Program a microcontroller First off, you are going to need to know C programming. For a crash-course head to c-programming-for-embedded-systems. The classic first application to learn how to program a microcontroller is to get through the process of Blinking an LED. This wiki contains a tutorial for each of the Cup microprocessors which simplifies the process of setting up the evaluation board, installing the Integrated Development Environment, and programming the board with a simple set of software which blinks a LED. The Blink a LED tutorial is the first of 4 tutorials designed to familiarize students with the process of designing a cup car. These four tutorials will introduce students to many of the fundamentals of robotics, the software used to control the locomotion and sensors on an autonomous line following vehicle, and provide example code which help simplify the process of creating a competitive entry in the NXP CUP. Here is an outline of the Basic Microcontroller Programming Tutorial: Read the microcontroller article Choose a microcontroller Set up the development environment Set up the microcontroller evaluation board Program A LED move to the next tutorial… Course Material from the NXP CUP professors and supporters: Thanks to our professors and NXP CUP supporters we created an exclusive starter kit. It includes lecture material, information on the car, useful tips on the board etc. Download the file below and dive into a huge support portfolio! ARC Ingenierie Files - The Champions Board! ARC Ingenierie has been very generous in providing us with their PCB layout and Gerber files to produce your own NXP CUP board. They also provided sample code and drivers plus instructions (in French) to get you started. How cool is that?! Many thanks to ARC, this is much appreciated! Download the files below. If you want to build your own board, please contact us. When do so please keep in mind to give credit to ARC university. All boards should have "HE-ARC Ingenierie" inscription.   Further support links: Information on Line Scan Camera Use The Book of Eli - Microcontrollers, robotics and warp drives Microcontrollers MCU 101 - C Programming for Embedded Systems NXP CUP Shield for the FRDM KL25Z
View full article
Interactive alarm Clock La descripción de este proyecto consta principalmente de tres elementos que destacan el primero y el cual es tomado como planta principal es un reloj despertador el cual esta conformado por un freedom, un LCD de 16x2 caract. y por una pequeña bocina, este será controlado para su funcionamiento con el módulo touch del micro-controlador; como segundo apartado se tiene una tira de LEDS que se empotra a la cabecera de la cama la cual contendrá un dimmer para controlar la cantidad de luz, teniendo como máxima intensidad la hora fijada en la alarma (como apoyo además de la bocina para lograr despertar) y por último un interruptor de apagado que se pretende colocar al otro lado de la habitación donde se desee incorporar el despertador, el cual tendrá forma de canasta de baloncesto, para que solamente al anotar una canasta sea la única forma de apagar la alarma y este proceso sea interactivo.
View full article
This past Tuesday June 25th, 2013, the UNICAMP E-Racing compete against 19 teams and won the first place with a score of 985 points of a total of 1000. The car used an electric motor of 120 V and a chassis that weighted 250 kg (551.2 lbs). That allows the car with a charging time of 2 hours to be driving for 25 km (15.5 miles) and race up to speeds of 170 km/h (105.6 mph). Check out this video of the car: The official results: http://www.sae.org/images/cds/selfservice/372162833_FSAE_EV_2013%20result.pdf
View full article
Este proyecto consiste en controlar un foco RGB conectándolo desde la corriente alterna y controlandolo con cualquier celular android con Bluetooth la aplicación se diseño en java. y se uso un shield de bluettoth para freedom.
View full article
"How am I ? " Es un proyecto que esta diseñado para poder ayudar a los niños autistas, ya que ellos tienen problemas a la hora de trabajar la empatía y la socialización con las demás personas, incluyendo su familia. Con la ayuda de este dispositivo interactivo los niños podrán practicar estas habilidades, para así ayudarlos notablemente en su vida cotidiana. El proyecto inicial es a través de sonidos de animales, el niño asocia el sonido a una carta que cuenta con la imagen de los sonidos que se van a reproducir. Esto con la finalidad inicial de enseñarle al niño a usar el dispositivo interactivo para después proceder a presentarle Imágenes o gestos de emociones para que las reconozca y así trabajar en su empatía. Con ayuda de  la Freescale Freedom Development Platform FRDM-KL25Z  y sensores infra-rojos se lee un código de barras colocado en las cartas para poder llevar la información a la computadora y a su vez mueve un servo motor que impulsa a un coche de juguete con un mecanismo de biela manivela para poder contar su avance y habilidad. Esto para hacer esta terapia mas interactiva y a manera de juego.
View full article
Este proyecto fue realizado por estudiantes de Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara y está diseñado para pacientes con problemas motrices, principalmente en brazos y piernas. La intención de nuestro prototipo es que el paciente pueda transportarse autónomamente en su silla de ruedas mediante una especie de casco que detecte la dirección deseada, además de que sea una manera recreativa de trasladarse. Este casco usa acelerómetros y se mueve detectando los ejes X y Y, este último es para trasladarse hacia adelante y en reversa. Nuestra intención es demostrar nuestro punto usando un carrito constituido por una ProtoBoard, dos servomotores y una tarjeta Freedom® KL25Z de Freescale® y controlarlo por medio de dicho casco
View full article
El proyecto se trata de un tiro al blanco que funciona con una pistola que emite luz infrarroja, la cual es captada por los sensores infrarrojos localizados en el centro de los blancos. De atinarle al blanco, este se esconderá y aparecerá uno nuevo.
View full article
El hombre a través de la historia ha buscado comunicarse de manera eficaz con sus congéneres. Ha desarrollado diversos aparatos que facilitan dicha acción, desde el teléfono, que permite escuchar la voz de otro humano rompiendo las barreras de la distancia y el tiempo. Pero desafortunadamente los mayores esfuerzos se focalizan en las mayorías y los estándares de un hombre común. Esta aplicación nos dará la oportunidad de comunicarnos de una manera más fácil con las personas que no pueden hacerlo mediante el habla. Mediante circuitos instalados en la mano, compuestos por un material que podrá hacer sentir al operador más libre. Estarán hechos con tinta conductiva amigable, esto quiere decir que no daña la salud del operador. En base a cerrar circuitos y sensores de proximidad hechos con la tinta con relación a la posición de los dedos con base en el alfabeto dactilológico se reproducirá una palabra a través de una bocina que el operador portara consigo para que el usuario pueda escuchar una traducción de la composición del mencionado alfabeto. #include "mbed.h" #include "MMA8451Q.h" #define MMA8451_I2C_ADDRESS (0x1d<<1) DigitalIn dedo1(); DigitalIn dedo2(); DigitalIn dedo3(); DigitalIn dedo4(); AnalogIn flex_dedo1(); AnalogIn flex_dedo2(); AnalogIn flex_dedo3(); AnalogIn flex_dedo4(); AnalogIn dedos unidos(); DigitalIn puno1(); DigitalIn puno2(); /* Aqui ira una funcion en la cual se relaciona todas las entradas anteriores y se les da un valor en el alfabeto, ya sea palabra, oracion o frase.*/ int main(void) {     MMA8451Q acc(PTE25, PTE24, MMA8451_I2C_ADDRESS); //el programa correra en un ciclo, que leera cualquier movimiento de los dedos y lo almacenara y a su vez lo relacionara con la funcion correspondiente hasta que el usuario baje su mano //por el momento solo imprimira en una pantalla ya que el programa que estuve usando para la generacion de palabras me diante la comunicacion serial de la targeta a la pc tiene dueño, buscare desarrollar mi propia aplicaion. }
View full article